Retorciendo palabras de amorch 💘

Un junio más para juntar lo que más nos gusta: planes al sol, domingos y domingas al descubierto y la celebración con cualquier excusa: por las diversidades, por el verano, por el lirili y por el lerele. Hoy, en lo que parecería toda una oda a Alaska y Fangoria, recogemos esas palabras que alguna vez fueron insulto pero que la calle ha retorcido y dado la vuelta para resignificar y dar una nueva vida más amable. 

Palabras de amorch con una nueva vida

Si hasta la RAE acepta almóndiga o crush entre sus páginas, las calles no iban a ser menos y ya no es lo que era llamar a alguien a la cara: 

Zorra:

Lo cantó Nebulossa en Eurovisión 2024 y se coreará en toda verbena de pueblo que se precie durante mucho tiempo. “Alargarse y que se te haga de día”, “estar en un buen momento”, “conseguir todo lo que quieres”... es sinónimo de ser toda una Zorra de postal.

MARICÓN:

Con acento en la ó... lo que se usaba como insulto en los patios de colegio de la LOGSE, hoy en día se convierte en abrazo de bienvenida entre todo hombre (gay o hetero) cargado de cercanía y complicidad.

Padre y madre:

Padre y madre:

Más allá de lo familiar, ser madre es servir c*ño por donde se pisa y ser padre o padrear es servir p*lla; con actitud vacilona y jugona.

Más allá de lo familiar, ser madre es servir c*ño por donde se pisa y ser padre o padrear es servir p*lla; con actitud vacilona y jugona.

Puta y putón:

Nuevamente en círculos de confianza y seguido de muchas exclamaciones “qué puta!!!!!” o simplemente “puta!!!!” Sustituye a un ‘hola’, a un ‘vaya envidia me das’ o simplemente un ‘oh! Albricias y cáspitas!’ lejos de las mujeres de suelas rojas y calles portuarias que describen los libros de historia olvidados.

Divorciada/do:

Divorciada/do:

Fuera estigma social, ahora en los tiktoks se atribuye a ese estado civil un estatus social donde no importa ponerse piripi a las 12 del mediodía y quedar con tus amigos a jugar a ser un adolescente eterno sin culpa ni remordimiento.

Fuera estigma social, ahora en TikTok se atribuye a ese estado civil un estatus social donde no importa ponerse piripi a las 12 del mediodía y quedar con tus amigos a jugar a ser un adolescente eterno sin culpa ni remordimiento.

El caso, las palabras tienen el significado que les queramos conceder y el derecho y la obligación de evolucionar con los tiempos. Si lo de arriba es una lista de lo ‘conseguido’ hasta ahora, no queremos sino terminar con una nueva propuesta de términos a revisar por las nuevas generaciones.

Las palabras de amor que nos gustaría resignificar en los próximos años

LOCA/LOCO:

LOCA/LOCO:

Ya hablaremos otra semana del orgullo disca y de las neurodivergencias pero… ¿y si estar ‘loco’ pasara a denominar algo más parecido a lo que cantaba Miguel Ángel Muñoz en UPA dance y no una patología mental de la que huir no vaya a ser que se pegue algo?

Ya hablaremos otra semana del orgullo disca y de las neurodivergencias pero... ¿y si estar ‘loco’ pasara a denominar algo más parecido a lo que cantaba Miguel Ángel Muñoz en UPA dance y no una patología mental de la que huir no vaya a ser que se pegue algo?

MASC (DE MASCULINO):

En vez de meme oxidado y con olor a alcanfor, queremos que masculino pase a definir algo positivo, agregador y rollo de sembrar árboles cuya sombra nunca verás crecer.

VIEJO:

VIEJO:

Un poco al estilo ‘padre’, molaría superar el edadismo y abrazar el llegar a antiguo como el que llega al boss final de la partida: al que se la pasa, se sabe los trucos y se le mira con admiración y veneración por lo que dice, calla, otorga y sirve. 

Un poco al estilo ‘padre’, molaría superar el edadismo y abrazar el llegar a antiguo como el que llega al boss final de la partida: al que se la pasa, se sabe los trucos y se le mira con admiración y veneración por lo que dice, calla, otorga y sirve. 

FACHA:

De facherito, de vaya facha... de vaya planta. Estaría increíble olvidarse de reminiscencias que empiezan a cumplir las bodas de oro para centrarse solo en el aspecto visual... y descargarlo de signo político y águilas.

MAQUILLAJE (PARA TÍOS):

MAQUILLAJE (PARA TÍOS):

Que el maquillaje que nos pongamos todos sea puro brilli brilli, mica y purpurina… y no las caretas de ‘no pasa nada’ y ‘puedo con todo’ que nos llevamos comiendo con cuchara desde que éramos canis. Que abracemos el contouring y las bases como sustituto a empujar hacia el fondo los traumitas no resueltos de la infancia. 

Que el maquillaje que nos pongamos todos sea puro brilli brilli, mica y purpurina... y no las caretas de ‘no pasa nada’ y ‘puedo con todo’ que nos llevamos comiendo con cuchara desde que éramos canis. Que abracemos el contouring y las bases como sustituto a empujar hacia el fondo los traumitas no resueltos de la infancia. 

En definitiva, una palabra no es solo lo que dice Google, sino el uso que en la sociedad hacemos de ella. No hay forma gramaticalmente más terrorista (y retorcida) de reivindicar política y socialmente que inventando o resignificando palabras de amor.

P.d: El blog de esta semana viene patrocinado por nuestro todo-en-uno con protección SPF 50 Handsomefyer SUN. Porque aprieta el sol, desempolvas los pantalones cortos y quieres salir a la calle bien pintón pero sin quemarte. Handsomefyer Sun te lo pone a güevo; a un bote de distancia.  

HANDSOMEFYER SUN

Cremita todo-en-1 para planes al sol.

Oculta poros, suaviza arrugas, hidrata, iguala el tono de piel y SPF 50 de amplio espectro UVA+UVB.